4 Rituales en las Bodas

Algunas tradiciones en torno a las bordas continúan. Se trata de costumbres arraigadas que datan del Imperio Romano y aunque, han perdido gran parte de su significado, hay muchas novias que llevan a cabo ciertos rituales. Son tradiciones nupciales de carácter voluntario y, a diferencia de cómo se consideraba en épocas pasadas, no traen mala suerte si no se ejecutan. Lanzar el ramo de novia o llevar un vestido blanco son otros ejemplos de tradiciones que están muy interiorizadas a la hora de contraer matrimonio. Hoy nos centraremos en explicar la tradición de que la novia lleve el día de la boda algo azul, algo nuevo, algo usado y algo prestado.

0 comentarios
ana it
viernes, 30 noviembre, 2012
1)  Algo azul: Es una costumbre cuyo origen encontramos en el antiguo Israel. Las novias portaban una banda azul como símbolo de la pureza, amor y fidelidad. Hoy en día también continúa con ese significado de fidelidad y amor duradero. El toque azul actualmente aparece en una liga azul en la parte interior de la novia, y las más originales portan este color en el ramo o en los zapatos. 2)  Algo nuevo: Alude al hecho de que comienzas una vida en matrimonio con tu pareja. Siempre se ha dicho que trae felicidad y prosperidad al matrimonio. Generalmente, lo nuevo es el vestido de la novia. 3)  Algo usado: Simboliza la unión con el anterior, es decir, los vínculos familiares y de amistad. Significa que no se rompen y que continúan en esta nueva vida de casada. Algunas novias escogen algún elemento de la vestimenta que sus madres o abuelas utilizaron en el día de su boda para tener la misma suerte que ellas en sus vidas de casadas. Por ejemplo, los guantes o una joya. 4) Algo prestado: Esta tradición tiene su origen en la superstición de portar algo de alguien que es feliz en su matrimonio. Significa también que la novia tiene la ayuda de sus familiares o amigos siempre que lo necesite y como muestra de amistad recibe algo prestado de uno de sus seres más cercanos. Suele ser un pañuelo, el velo o una joya. Fuente imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *