La tradición del velo de la novia

Como ritual que es, una boda guarda toda una serie de tradiciones que, pese al vanguardismo moderno, no se dejan en el olvido. Desde las arras hasta la puesta de los anillos pasando por el velo, todos tienen su por qué. Desde este blog de bodas nos centramos en éste último: la tradición del velo de la novia.

0 comentarios
alejandro castellon
jueves, 28 octubre, 2010
velo novia

El velo de la novia es uno de esos complementos de los que se puede prescindir el día de la boda, y que muchas mujeres están optando por no llevar esta prenda. Pese a ello, otras muchas continúan manteniendo la tradición de llevarlo en uno de los días más importantes de sus vidas, aunque a medida que van pasando los años, este complemento va perdiendo protagonismo en la figura femenina. Lo cierto es que las bodas están repletas de tradiciones antiguas, algunas de ellas se han ido manteniendo a lo largo de los años hasta la actualidad. Entre las tradiciones más comunes de una boda se encontrarían la entrega de arras, las alianzas de boda, las flores y también el velo de novia. Antiguamente, se utilizaba el color blanco para cubrir a las mujeres que todavía guardaban su virginidad, por lo que si se cubrían el día de su boda con este tipo de manto, significaba que la novia había llegado pura y casta a su matrimonio. Hoy en día, la mujer que se pone el velo no lo hace con la intención simbólica de entonces, sino que lo lleva a cabo por una arraigada costumbre que no se ha perdido: las novias continúan entrando a la ceremonia religiosa con él puesto para ser destapadas por su marido. De hecho, hay mujeres que le atribuyen un encanto especial a este tipo de prendas, y no pueden dejarlo de lado en el día de su boda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *