

El sueño de muchas personas es disfrutar de una ceremonia nupcial perfecta, en la que los invitados , ya sean conocidos, amigos o familiares, serán testigos de vuestro amor.
Si disponemos de un año de margen, tendremos a nuestro alcance un total de 365 días para determinar lo que puede ser mejor en cuestiones ornamentales, invitados, ambientación de nuestra ceremonia, vestidos o tarjetas de invitación.


Sin embargo, en muchas ocasiones, los mismos nervios generados ante un evento de tales características pueden jugarnos malas pasadas y olvidar algunos puntos de especial relevancia para una fecha de tal relevancia.
La compañía especializada en la organización de bodas exclusivas y demás motivos y detalles pensados para las ceremonias nupciales, Laurel Catering, nos propone una serie de consejos a tener en cuenta para planificar tu boda con un año de antelación de la forma más adecuada y satisfactoria para los novios y el resto de los invitados.
De entre tales recomendaciones se destacarían:


1) Antes que nada, ambos debéis tomar la decisión de si emprenderéis una boda de carácter religioso o civil. Esta decisión es importante, porque va a determinar en buena medida los preparativos posteriores.
2) Ya sea una boda civil o religiosa, debéis determinar la finca o el restaurante donde emprenderéis la celebración posterior a la ceremonia principal. Es conveniente elegir aquellos lugares que mejor puedan adaptarse a vuestras preferencias personales y disponibilidades económicas. Igualmente importante es ir a visitarlos en primera persona para que os podáis fijar en los detalles, contemplar el entorno y finalmente llegar a determinar si es lo que realmente buscábais
3) En el caso de que hayáis optado por una boda civil, deberéis llevar a cabo una serie de trámites legales realizados en el Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de los cónyuges. Realmente, hay varias alternativas a vuestra disposicion para efectuar dichos trámites, como, por ejemplo, el Ayuntamiento, Juzgado de Paz, la Finca donde tenga lugar la celebración posterior o el Resgistro Civil propiamente dicho.


4) Si lo que habéis elegido es una boda religiosa, las operaciones a realizar son muy diferentes. Entre otras cosas, determinar la iglesia que más sea de vuestro agrado. Es muy importante que primero las veáis por dentro y no olvidéis que las más reconocidas son las que mayor número de gente concentrarán, lo que quiere decir que la lista de espera será considerable.
5) Igualmente relevante es confeccionar la lista de invitados, es decir, aquellas personas a las que os une un afecto especial o una estrecha amistad y queréis que estén presentes el día de vuestra boda. Recuerda que el número de invitados va a influir en buena medida en el lugar elegido para emprender vuestra ceremonia. Si el porcentaje es considerable, se deberá elegir un espacio más amplio.
6) Resulta esencial buscar una empresa de catering que os organice todo el banquete, siempre y cuando la finca que hayáis elegido no disponga de una cocina. Es conveniente preguntar dentro de la finca si os permiten elegir la empresa de catering que más os guste.


7) Siempre podréis contar con la ayuda de profesionales altamente cualificados para que os organicen vuestra boda y os alejéis del estrés que todo ello conlleva, delegando esa responsabilidad en un wedding planner que incluso ofrecen descargarse desde la web guías que nos ayudarán en todos los preparativos.
Una vez cubiertos estos puntos, así como algunos detalles como la fecha de la ceremonia, el banquete o vestidos de novia y traje para el novio, podrás esperar sin preocupaciones de ningún tipo la llegada de esta cita tan especial.