Cómo organizar una boda peculiar

Si quieres que tu boda esté lejos de ser tradicional y clásica, buscas que la gente la recuerde por lo peculiar y atrevida que fue toda la celebración, comencemos por la organización.

0 comentarios
pilar lopez
jueves, 28 enero, 2010
zapw

Una buena organización es la base de una boda exitosa, por supuesto lo más importante es que los novios lleguen al altar de una manera libre sin coacciones. Piensas que por el carácter que teneis los dos, necesitáis ofrecer a vuestros invitados una celebración original, cercana a vuestra forma de ser y pensar. Debemos estudiar el tipo de invitados que asistirán para decidir el tipo de celebraciónque vamos a elegir, que nuestra celebración se recuerde por el buen gusto y la buena intencionalidad, además que se podrá ensayar con los amigos más cercanos para poder ver el efecto y así hacer correcciones. Para que sea peculiar, tendremos que personalizar por ejemplo, que si tú adoras al mundo animal y eres veterinaria, posiblemente te puedan llevar las arras un par de monos adiestrados que contrates a algún circo o bien de los que están disponibles para realizar anuncios. Si tu futuro marido es actor, tras la cena, podrás contratar a una compañía de teatro, que te haga un pase privado. Si sois bailarines, tras el banquete podreis acudir a una función al Teatro Real. Imagina que adoras a Miguel Bosé, pues si tu bolsillo te lo permite, podrás pedirle que te cante en los postres. Casarse en un crucero, teniendo como telón de fondo un ancho mar. Casarse en un monasterio, cerca de la naturaleza y del recogimiento. Casarse haciendo submarinismo, con cura y todo, a este modo de ceremonia, acudirán menos invitados pero se podrá televisar para que éstos la sigan en tierra, más tarde la celebración del banquete se podrá hacer degustando productos del mar.

subw

Casarse haciendo una boda temática, en la que todos los que formen parte de la organización de la boda, vayan disfrazados a tono con la decoración y el tipo de comida según el tema elegido que puede ser: Época Medieval, Época Romántica, de egipcios, oriental y un buen número de posibilidades más.

medievalw

No hay que olvidar el sentido de la celebración, al margen de nuestras creencias y de los condicionantes sociales, lo verdaderamente importante es la unión entre las dos personas y el futuro que día a día será el presente. Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *