Cómo elegir a los padrinos de la boda

Realmente no hay una norma que dicte cómo elegir a los padrinos de la boda, sino que podríamos decir que cada pareja de novios puede elegir a los padrinos de la manera que más le guste. En el fondo, no deja de ser una figura más bien testimonial y que no tiene una marcada función en cuanto a la boda se refiere.

0 comentarios
alejandro castellon
domingo, 24 octubre, 2010
padrinos  boda

Organizar una boda suele suponer muchos quebraderos de cabeza para los novios, ya que tienen que tener en cuenta demasiadas cosas. Una de ellas es la elección de los padrinos. Por un lado, podemos apelar a la tradición a la hora de elegir padrinos. En este sentido, podemos decir que normalmente la madrina suele ser la madre del novio. En su ausencia lo suele hacer otro familiar próximo como sería una abuela, una tía e incluso una hermana. Por su parte, la elección del padrino suele ser similar. A priori, la primera opción suele ser el padre de la novia, aunque para tomar este puesto también hay otras opciones como, por ejemplo, el hermano de la novia, el hermano del novio o algún tío. Los padrinos también pueden ser una pareja de amigos muy cercanos a los novios o cualquier persona con la cual la relación sea estrecha (ya sean primos, tíos, vecinos o amigos de la infancia). En cuanto a las funciones de los padrinos, podemos decir que son varias y, dependiendo de la zona en la que vivamos, tendrá un papel u otro. Por ejemplo, en muchos lugares de España es habitual que el padrino lleve a la novia al altar e incluso suele ser uno de los testigos que da fe al matrimonio de ambos. Por último, podemos decir que la elección de los padrinos de la boda es algo arbitrario y depende, en mayor medida, de la decisión que tomen los novios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *