¿Qué son los cursos prematrimoniales?

16 noviembre 2012 | Por ana it

Los novios que decidan casarse por la iglesia, deben de realizar un curso prematrimonial que consiste en preparar a las parejas para la vida en matrimonio. El momento de hacer un curso prematrimonial es unos tres meses antes de que se celebre la boda. La pareja debe ponerse en contacto con el párroco de la iglesia en la que están inscritos para fijar la fecha de la realización del mismo.

Ver 0 Comentarios

cursosprematrimoniales

Este curso prematrimonial consiste en varias sesiones en las que se tratan aspectos de la vida en pareja y de la familia. Algunos temas como la psicología de la pareja, el amor, la sexualidad, la fe y la educación de los hijos son los más comunes en este tipo de cursos. En las sesiones del curso, las parejas pueden plantear dudas y el director del curso les da consejos para ayudarles a tomar decisiones en determinadas circunstancias. En general, cada sesión tiene una duración de dos horas y en este tiempo se abarca un único tema. Las sesiones se realizan en grupos y hay un matrimonio con experiencia que expone, junto al párroco, un único tema para que la pareja que asiste al curso pueda comentarlo y dar sus opiniones. Para dejar unos días de reflexión acerca del tema que se ha tratado en la sesión y para que la pareja pueda comentar sobre el mismo, el curso se retoma a la semana siguiente y se vuelve a tratar otro aspecto de la vida en pareja. Por tanto,  se deja un espacio de tiempo entre los temas para que las parejas se cercioren de la importancia que tiene. Hay varias modalidades de cursos prematrimoniales. Se puede realizar en la misma parroquia donde se casarán los novios, o bien en otra que les venga mejor por el horario o frecuencia. Los cursos prematrimoniales presenciales suelen consistir en unas seis sesiones y se realizan entre semana. Otra opción, es realizarlos de forma intensiva durante un fin de semana. Existe la posibilidad de realizar el curso a distancia para aquellas personas que por algún motivo no puedan realizarlo de forma presencial. En este caso, el párroco debe autorizarlo. El método a distancia consiste en leerse un temario de varias sesiones. Sea cual sea la modalidad, al finalizar el curso, la pareja recibe un diploma que certifica la participación a estas sesiones. Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *