¿Qué saber antes de contratar un wedding planner?

Muchas parejas deciden contratar un wedding planner profesional que les organice la ceremonia nupcial. La falta de tiempo, de presupuesto o de ideas claras son algunos de los motivos por los que el futuro matrimonio opta por esta vía. En nuestro país la figura del wedding planner no es tan conocida, ya que lleva relativamente poco en España.

0 comentarios
ana it
jueves, 21 noviembre, 2013

Hoy, en nuestro blog de Bodas,  te damos consejos que te pueden servir para hacer una contratación segura.

Consejos para contratar a un wedding planner

Para contratar un wedding planner debes de tener en cuenta lo siguiente:

wedding planner consejos de organización

-Su forma de comunicarse contigo, es decir, si va a ser por e-mail, teléfono o mensajes. De igual forma, ten claro el tiempo que tiene para atenderte personalmente y lo que va a tardar en resolverte una duda. En función de la comunicación que quieras tener con él, debes de buscar un profesional que atienda tus necesidades.

-Saber si trabaja por su cuenta o tiene un equipo. Dependiendo del tamaño de tu lista de invitados debes de considerar que el wedding planner cuente con un equipo para que pueda acaparar todos los aspectos importantes de la boda.

-Aségurate de que el wedding planner sea un profesional y tenga siempre un plan b en el caso de que haya imprevistos o situaciones de emergencia que tenga que resolver en poco tiempo.

wedding planner

-Presupuesto claro. El wedding planner debe dejarte claro los costes extras que tengas con los proveedores, servicios que necesites y que todo esté dentro del presupuesto que hayáis acordado.

-Contesta las preguntas que te haga tu wedding planner con seguridad. Si el organizador de bodas sabe qué tipo de evento quieres en concreto es más fácil que el servicio sea de tu gusto. El wedding planner debe de involucrarse y estar preocupado por el éxito de tu boda.

-A la hora de buscar el mejor wedding planner puedes recurrir a redes sociales o foros en los que la gente opine para que puedas encontrar referencias claras.

Puedes preguntarle por su curriculum y tienes que tener en cuenta que en España no hay estudios oficiales de organización de bodas, aunque sí cursos intensivos. Puede tener alguno de estos estudios: relaciones públicas, organización de eventos, turismo o protocolo. Igualmente puedes ver su forma de trabajar, ya que la mayoría de los wedding planners cuentan con un blog donde cuelgan algunos de sus trabajos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *