Cómo contratar a un DJ para tu boda

En la preparación de una boda hay mil y un detalles a tener en cuenta, y uno de los más imprescindibles es la música. Si estás pensando en contratar un Dj para que se ocupe de la amientación sonora, a continuación te facilitamos una serie de consejos a tener en cuenta. Lo primero es preocuparte por contratar un verdadero profesional. La diferencia se nota, y un pincha primerizo o aficionado se encontrará con situaciones imprevistas que muy posiblemente no sabrá cómo resolver.

0 comentarios
natalia
miércoles, 18 mayo, 2011
dj-boda Habitualmente, la contratación de un Dj es más económica que la de un grupo en vivo, aunque no siempre: se trata de auténticos profesionales de la mezcla, el caché puede subir hasta lo insospechado. Sin embargo, la mayoría de las personas no busca para su boda a un Dj de club, sino simplemente a una persona con experiencia en pinchar música. Uno de los principales beneficios de contratar a un Dj es que te permite cambiar el estilo de música, algo más complicado si optas por un grupo. En la actualidad, hay algunos grupos musicales que como parte de sus servicios en vivo incluyen un DJ que cubre los momentos de descanso del grupo. El DJ usualmente tienen una enorme variedad de canciones en cuanto a género, idioma, artista y época, y suele contar con su propio equipo de sonido. Es recomendable contratarlo con un año de antelación, aunque la elección de las canciones se puede dejar para más adelante. Es importante que los novios estéis de acuerdo con el tipo de música que sonará en vuestra boda, y lo recomendable es que haya para todos los gustos. Normalmente, el DJ recomienda pinchar al principio de la fiesta la música para las personas mayores, que son los primeros en cansarse e irse a dormir. Conforme avanza la noche, se van introduciendo los temás más marchosos, para los jóvenes, y los éxitos del momento.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *