Casarte al aire libre

27 enero 2010 | Por pilar lopez

Casarse al aire libre es agradable y se suele hacer cuando las condiciones climatológicas lo permiten. Según elijas la época del año y el lugar dónde hacerlo, debes de organizarlo de forma que si una repentina tormenta aparece justo en el momento más indicado, puedas tener otra alternativa y cambiar el escenario sin que se desluzca tan valioso momento.

Ver 0 Comentarios

boda-exteriorw

Son meses de preparación los que se requieren para que todo esté a punto en el momento tan importante que hemos decidido dar el "sí". Mucha gente trabajando, la familia más cercana junto a los amigos y compañeros de trabajo de mayor confianza nos facilitan y ayudan con su tiempo y sus consejos, de forma que en ese día lo debemos de tener preparado todo de tal forma que, podamos controlar hasta el más mínimo detalle.

Asegurarnos el buen tiempo

Controlar el tiempo que va a hacer dependerá de dónde celebremos la boda, pues no tenemos asegurado un día de sol si la ceremoniase hace un 1 de marzo en Madrid, en cambio será casi imposible que en una tarde de julio llueva en Cádiz.

Buena temperatura

La temperatura de confort es de 19 a 21º, y recordemos que muchas de nuestras invitadas asistirán al enlace en vestidos de coctail, pues la novia llueva o nieve lo más posible es que no sienta ni frío ni calor.

Previsión para incidencias

En el lugar de celebración deberán de tener disponible y preparado un salón cerrado para las posibles incidencias de la preparación exterior, por si las temperaturas bajan demasiado y la lluvia o nieve no nos permiten hacerlo de una forma lucida en el exterior. Se pueden consultar las previsiones de tiempo en weather.com, además de que disponen del histórico de años atrás, que nos confirmará las probabilidades de chubascos y las temperaturas medias del lugar.

flotarw

Banquete de pie o sentados

Celebrar al aire libre supone una relajación de las costumbres protocolarias, se puede hacer el banquete de pie o sentados. Hacerlo de pie supone que todos los invitados podrán participar de distintas conversaciones y de la compañía de más personas. Los novios podrán hablar con los invitados mientras que, cuando la celebración se hace sentados, no se podrá alternar con los distintos invitados, siendo habitual compartir mesa con los padres y los suegros. Cuando se hace un coctail o comida de pie, es el invitado el que se sirve las cantidades y de la comida que elige, es una manera más informal y divertida, importada de EEUU. En una comida o cena de banquete sentados, las cantidades  son íguales para todos, el menú coincide salvo que se tenga algún tipo de alergia o se sea diabético o intolerante a algún ingrediente o producto. Frente a las bondades del coctail o comida de pie,  normalmente la comida está hecha al momento pudiendo degustar platos calientes o fríos recién hechos. Se realizará un protocolo de las mesas. Hagamos y como lo hagamos, tendrá que ser fiel a nosotros mismos pues todo es personal. Imagen 1 Imagen2

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *