
Por lo general, la tradición manda que sea la madre del novio la encargada de ocupar este papel, aunque en el caso de que no sea posible, puede ser su hermana, un familiar o una amiga muy cercana... En fin, una persona cuya presencia tenga un significado para el novio.
El papel de la madrina en la ceremonia es importante, según indica el protocolo. La entrada del novio en la iglesia se produce del brazo de la madrina, que lo acompaña hasta el altar para esperar la llegada de la novia (si espera fuera, la entrada también es junto a la madrina).
Una vez en la iglesia, la madrina se coloca a la izquierda de la novia, aunque en bodas más formales, puede que los padrinos se coloquen a los lados del altar.
Al salir de la iglesia, las cosas cambian: son los novios los que salen juntos, y la madrina sale del brazo de su marido (o en algunos casos, del brazo del padre de la novia).
En lo que se refiere a la ropa, la madrina suele ir de largo aunque la boda sea de mañana (según el protocolo, es la única a la que le está permitido hacerlo a esas horas, puesto que el resto de invitadas deberían ir de corto), y además, puede llevar un vestido de cualquier color menos blanco, con el fin de no restarle protagonismo a la novia.
Está claro que el papel de la madrina es uno de los más destacados en la boda, junto al del padrino, del que hablaremos en otro post.
Contenidos relacionados
- Cómo elegir a los padrinos de la boda
Realmente no hay una norma que dicte cómo elegir a los padrinos de la boda, sino que podríamos decir que cada pareja de novios puede elegir a los padrinos de la manera que más le guste. En el fondo, no deja de ser una figura más bien testimonial y que no tiene una marcada función en cuanto a la boda se refiere. Organizar una boda suele suponer muchos quebraderos de cabeza para los novios, ya que tienen que tener en cuenta demasiadas cosas. Una de ellas es la elección de los padrinos. Por un lado, podemos apelar a la tradición a la hora de elegir padrinos. En este sentido, podemos decir que normalmente la madrina suele ser la madre del novio. En su ausencia lo suele hacer otro familiar próximo como sería una abuela, una tía e incluso una hermana. Por su parte, la elección del padrino suele ser similar. A priori, la primera opción suele ser el padre de la novia, aunque para tomar este puesto también hay otras opciones como, por ejemplo, el hermano de la novia, el hermano del novio o algún tío. Los padrinos también pueden ser una pareja de amigos muy cercanos a los novios o cualquier persona con la cual la relación sea estrecha (ya sean primo...
- El padrino
Ya hemos hablado con anterioridad de una de las personas más destacadas en las bodas: la madrina. Pero no es la única: el padrino es además otro de los grandes protagonistas en la ceremonia, además, claro, de los novios. El papel del padrino lo suele ocupar el padre de la novia, y en el caso de que no tenga, un hermano, el padrino del bautizo o alguien que sea importante para ella. El padrino es el encargado de acompañar a la novia hasta el altar, aunque esto depende de las tradiciones, puesto que el algunas zonas, la acompaña solamente hasta la mitad del pasillo, donde la recibe el novio y se dirigen juntos al altar. Tradicionalmente, esto tiene que ver con la «entrega» del padre de la hija al marido, de lo que hoy ha quedado este simbolismo. El padrino se coloca a la derecha del novio, frente al altar, aunque como decíamos en el caso de la madrina, hay bodas más formales en las que los padrinos se colocan a los lados del altar. Por lo general, es el padrino el encargado de llevar los anillos y entregarlos a los novios en la ceremonia, en el momento de intercambiarlos. Entre las funciones del padrino, una de las más tradicionales es la de co...
- Instantes imborrables que hay que fotografiar
Siempre se quiere tener un bonito recuerdo de la boda, por lo que se suele contratar un buen fotógrafo. También hay gente que le dice a un amigo que le tire las fotos, por eso de ahorrarse un dinero en esa día tan especial. Lo hagas como lo hagas, nosotros te aconsejamos que hables con el, de que los siguientes momentos son imborrables y tienen que ser fotografiados sin faltar ninguno de ellos. -En casa de la novia. Sesión de fotos de la noviaSaliendo la novia de su casa hacia la iglesia.La novia con el padrino en el coche partiendo hacia la iglesia. -En la Iglesia. La entrada del novio con su madrina.Llegada de la novia con su padrino bajando del coche.Entrada de la novia con el padrino.El saludo de los novios.Fotografía de los participantes de la ceremonia.El cambio de anillos.La firma del acta matrimonial.Beso de los recién casados.En el altar con los padrinos.En el altar sola la novia.En el altar los novios.La salida de los novios. -En el salón de saludos. En caso de matrimonio civil: fotografía de los novios, testigos.Con los amigos del novio.Con los amigos de la novia.Con la familia del novio.Con la familia de la novia.Con toda la famil...