El rito de la boda supone una unión que representa la samskara o confianza sagrada.En su tradición siempre encontramos algunos de los pilares fundamentales del hinduismo como la reencarnación o el universalismo.
La boda se celebra en casa de la novia y es la familia de esta última la que se encarga de atender a los invitados y asegurarse de que no falte de nada.
El Dios Brahman es en torno a quién gira la ceremonia religiosa, la cual está consagrada a él.
En las bodas hindúes encontramos tres rituales básicos:
-El primero es el homa, que consiste en la ofrenda al fuego.
-El panigrahena, que representa el vínculo de unión de los novios.
-Y, por último, el satapadi, que consta de siete vueltas que deben dar los novios alrededor del fuego sagrado.
Mientras los novios dan vueltas al fuego se cantan mantras y se leen los textos sagrados, de este modo se bendice a la pareja.
El vestido de la novia suele ser rojo, muy recargado con adornos bordados en oro. Además, lleva un montón de joyas por todas partes y el cuerpo pintado previamente por las mujeres de su familia.
El novio viste con un traje típico con tejidos especiales para ese día tan esperado.
Cuando los novios se encuentran se obsequian el uno al otro con coronas de flores y suelen intercambiarse amuletos especiales.
El novio rodea el cuello de la novia con un collar de flores como símbolo de fidelidad y rocía su pelo con un polvo rojo indicando así que esa mujer está casada.
Debido a la extensión de la India, en muchas zonas hay rituales típicos que no se hacen en otras regiones.
Tras la ceremonia se celebra una gran fiesta en la casa, donde abunda la comida y la bebida.
Como todas las bodas, se celebren dónde se celebren, prima la felicidad y la fiesta.
¿Y tú?, ¿qué opinas acerca de la tradiciones y costumbres de las bodas hindúes?, ¿qué detalles te han gustado más y cuáles menos?, ¿has asistido alguna vez a una boda de este tipo?, ¿cómo fue la experiencia?, ¿celebrarías tu boda al estilo hindú?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen Carlos Adampol.