Costumbres y tradiciones de las bodas

23 octubre 2009 | Por admin

El vestido blanco pulcro de la novia, el acto de pedida de mano o el derrame de arroz después de la ceremonia, son sólo algunas de las costumbres que se celebran en las bodas. Pero, y tú; ¿Qué costumbres tomaría y cuales no para tu boda?

Ver 0 Comentarios

La boda es un evento social que engloba múltiples tradiciones y costumbres que se han ido afianzando a los largo de muchos años y que todavía hoy siguen vigentes en muchos círculos sociales. Las costumbres y las tradiciones que rodean al matrimonio y al enlace de una pareja suelen ser costumbres religiosas y muchas de ellas, sólo se celebran en minoritarias ocasiones. Además, las costumbres y tradiciones nupciales suelen estar más relacionadas con la novia, que con el novio. Aunque actualmente cada vez más, cada pareja personaliza su boda a medida, sin dejar que una traidición o custumbre influya en el enlace, aunque, todavía muchas de las costumbres siguen estando vigentes en muchas bodas españolas. A continuación, repasamos las principales costumbres, algunas de ellas religiosas, que se siguen haciendo y que dependiendo del tipo de boda, que quieras puedes o no por dejarte llevar por la tradición.

  • La pedida de mano: antiguamente la pedida de mano era un acto muy importante para la pareja, casi más que la boda, porque era el momento en el que el novio pedía al padre de la novia la mano de su hija y era por tanto el primer momento de compromiso público. Actualmente pocas, son las parejas que celebran una pedida de mano y si lo hacen es de manera informal puesto que las mujeres ya no son de nadie.
  • El color blanco en el vestido de la novia: esta costumbre es curiosa, porque aunque casi ninguna novia cree en "lo que significa" el color blanco, lo cierto, es que el porcentaje de novias que se casan ataviadas de un vestido blanco es muy alto. El color blanco simboliza pureza, castidad, un mujer virgen, que era lo que hace años ( 50 años), se buscaba en una mujer.
  • Algo usado, azul y prestado: esto implica directamente a la mujer, porque según esta costumbre, la novia debe llevar algo azul porque simboliza fidelidad,algo usado, porque simboliza continuar con tu vida y algo prestado porque simboliza la amistad duradera. Esta costumbre también se suele hacer actualmente, aunque ni siquiera se sepan qué significa cada cosa.
  • Las alianzas: son un símbolo de compromiso y fidelidad, actualmente es una costubmre que se sigue haciendo en casi el 100% de los enlaces ya sean civiles o religiosos. La firma circular de los anillos simboliza que nunca se acabará el amor entre la pareja.
  • El arroz: al parecer antiguamente tiraban arroz a los recien casados para que esto les trajera prosperidad en su matrimonio. Actualmente, sobretodo en las bodas religiosas, se sigue derramando encima de los novios miles de garnos de arroz.
Estas son algunas, las más importantes y conocidas, costumbres y tradiciones que rodean al matrimonio. Dependiendo del tipo de boda que busques y de lo que quieras demostrar, puedes optar por tomarlas o dejarlas, pero actualmente todavía "parece raro" que no se lleven a cabo algunas de estas tradiciones. Pero; ¿Cómo fue tu boda?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *