Cómo sentar a los invitados en el banquete

Para que todo salga según tenemos previsto, a nuestro gusto y sin improvisaciones, cuando tengamos la lista definitiva de los invitados, podremos estimar su ubicación en las mesas.

0 comentarios
pilar lopez
miércoles, 23 diciembre, 2009
Navidad-en-Caribeweb

Diseñar para comunicar

Si decidimos que las mesas sean redondas, es la mejor opción para sentar a nuestros comensales, de este modo podremos hacer que participen a todos ellos de las conversaciones de todos sus compañeros de mesa.

Mesa presidencial

Dependiendo de la geometría del lugar, así podremos hacer el croquis de nuestro evento. Lo ideal es que tendamos a realizar un esquema simétrico en el que la mesa presidencial, sea la primera, quede a la vista de todos los invitados, salvo los que queden de espalda, y que desde ella se disponga de la máxima observación. La mesa presidencial estará compuesta por los novios, sus padrinos, sus parejas y si consideramos oportuno,  quien ofició la ceremonia si hemos decidido invitarle y es amigo o familiar. También podremos incluir a algún abuelo o abuela si se encuentra en buena forma.  El posicionamiento va a depender si los componentes serán pares o impares. Primero la novia, a su derecha el novio, a cada lado de los novios se sentarán los padrinos, ella junto al novio y él junto a la novia y al lado de éstos sus respectivas parejas. (Hombre-mujer-hombre-mujer...).

Distribución en las mesas

Las mesas las podemos escoger de entre 6 y 8 comensales, debe de haber un espacio equidistante entre cada silla.  En la confección del croquis, procuraremos que cada hombre tenga a su derecha e izquierda a una mujer y éstas a su vez a un hombre.  Si las mesas en vez de redondas son rectangulares, evitaremos que las mujeres queden en la esquina.

Descanso matrimonial

Cuando distribuimos a hombres y mujeres, procuraremos para no monopolizar las conversaciones, que cada pareja se distribuya de forma que nos podamos permitir que ni coincidan en la mesa, para que ningún invitado se sienta excluido de la celebración y pueda hablar con los componentes de su mesa.

Comedor Clásico como los Príncipes de Asturias

Si organizamos un comedor clásico, tal y como lo hicieron en el banquete nupcial SSAARR los Príncipes de Asturias, estará compuesto por una mesa presidencial rectangular ubicada al fondo del salón dando la espalda a la pared. El resto de mesas fueron  redondas de entre 6 y 10 comensales.

Evitar enfrentamientos

Procuraremos no sentar a la misma mesa personas que no tengan una relación cordial o que preveamos que podrían tener alguna discusión por su manera de ser o de pensar, se trata de que todo el mundo lo pase bien y debemos de tener especial cuidado.

Jerarquía

Las mesas más cercanas serán las compuestas por los familiares más queridos, siguiendo los amigos, luego los compañeros de trabajo, vecinos, amigos de los padres... Si queremos rizar el rizo, podremos formar mesas mezclando a todos los invitados, de una manera estudiada para que salga perfecto, esto se haría haciendo un listado dividiendo a los invitados por distintos factores, tantos como personas vayan a formar las mesas (mesas de 8 por ejemplo)  y escogiendo a uno de los distintos  para hacer nuestra composición mixta.

Buenas formas

Por favor no proponga que corten la corbata al novio ni la liga a la novia, aunque es tradición de algunas familias, algún invitado se podrá sentir ofendido pues la idea de ésto es conseguir más dinero para los novios y para ello cada invitado ha regalado lo que ha creido conveniente ya antes de la boda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *