La mencionada elección requiere la implicación directa de la pareja en la tareas de búsqueda y selección de los temas que se quieren escuchar en un día tan especial.
Unos temas que tienen su significado en si, por lo que dicen del carácter de la pareja, y que además deberán programarse en un momento concreto de la celebración.


Durante el banquete de boda hay tres instantes especialmente significativos que cuentan con ambientación musical. Se trata de la entrada del matrimonio, el momento de la tarta y el primer baile de la pareja. Para estos momentos, la pareja de novios debe preocuparse por elegir unos temas que tengan especial sentido en la historia de los dos, en sus recuerdos y en lo que quieren comunicar de si mismos a los invitados. Son las partes más importantes del convite, en las que los estímulos visuales y sonoros quedarán grabados para siempre en la memoria de todos los asistentes.
Es conveniente saber que la SGAE ha conseguido, desde hace unos años, aplicar un canon por la música que suena en los banquetes de boda, y recordar también que si eliges temas de artistas que no pertenecen a esta asociación, no deberás abonarlo. De manera directa o indirecta, son los salones de bodas los que te realizarán el cargo, si bien es cierto que muchos no lo aplican para mantener tarifas competitivas.
Recientemente, la SGAE acaba de ganar un juicio por este motivo: el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla condenó a un salón de bodas a pagar más de 43.000 euros por los derechos de autor. La sociedad de autores presentó como prueba un vídeo tomado durante la celebración de un banquete.
Fotografía: Flickr