

Tradiciones sobre el velo de la novia según la cultura
En oriente
Para las culturas orientales, la tradición del velo sirve para ocultar el rostro de la novia a su novio y así este solo la pueda ver una vez que haya concluido la boda. Sin embargo, la tradición cambia completamente para los musulmanes, puesto que el velo es un símbolo de sometimiento y es por ello que todavía se sigue utilizando hasta finalizada la boda.
Antigua Roma
La tradición del velo se extiende hasta la antigua Roma y Grecia. Debido a que se trataba de una época repleta de supersticiones, el velo servía para que la novia no fuera contagiada de mal de ojo por parte de la envidia de otras mujeres en el día de su boda.
Los judíos
La religión judía presenta otro significado para el velo. En este caso, el velo sirve para cubrir la luz que emana de la pureza de la novia. Se trata sin duda de una tradición que emana divinidad y santidad al mismo tiempo.
La Iglesia católica
Por último, algo a lo que estamos más acostumbrados, la Iglesia católica. En este caso, el significado del velo ha ido cambiando con el paso de los años, en donde en un principio este significaba el apartamiento de la novia del mundo exterior, mientras que ahora se atribuye su significado a la protección que ofrece Dios a la nueva familia que se está formando con el santo matrimonio.