La lista de invitados

12 marzo 2021 | Por alespaes

Todos sabemos que el día de tu boda es muy especial para ti y lo recordarás siempre, por lo que,  de entrada, cuando piensas en casarte enseguida se te viene a la cabeza la idea de compartir ese momento con muchas personas a las que quieres. Esto es normal, sin embargo antes de elaborar la lista de invitados debes tener en cuenta varios factores que te vamos a contar a continuación.

Ver 0 Comentarios

La lista de invitados

¿Cómo hacer la lista de invitados?

Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de hacer la lista de invitados para tu boda: 1) Lo primero es no olvidar nunca el presupuesto con el que cuentas y, en función de eso,  decidir si vas a tener una boda íntima (menos de 100 invitados), una boda media (entre 100 y 200 invitados) o una gran boda (más de 200 invitados). Este criterio puede ser un primer punto para saber cuánta gente invitar. 2) Lo segundo es empezar a marcar diferentes tipos de invitados y ver cuáles son imprescindibles y a quiénes se podría invitar,  pero no se decide hasta que se cuenten los imprescindibles. Vamos a ello con ejemplos.

  • Familia. Sin duda abuelos, padres, hermanos, cuñados y sobrinos. Estos son los imprescindibles. En una segunda linea están los tíos, hermanos y hermanas de vuestros padres y ya en la siguiente escala están los primos con sus respectivas parejas. Decide dónde cortar y sigue el mismo criterio:  o todos o ninguno,  salvo excepciones muy justificadas.
  • Amigos, los de toda la vida del novio y novia con sus parejas,  si las tienen,  y los amigos en común. Para los novios tener a sus amigos cerca es muy importante ese día,  ya que son como su propia familia en muchos casos o las personas con las que compartís media vida.
  • Compañeros de trabajo, si alguno está catalogado como amigo íntimo puedes invitarle,  pero se recomienda que si no vas a invitar a todos,  mejor no invites a ninguno.

3) Sed muy claros con vuestros padres en cuanto al presupuesto dado, ya que muchas veces los padres invitan a sus propios amigos íntimos. No les digáis que no si os parece mal,  pero que ayuden un poco con el presupuesto en ese caso. 4) En cuanto a los niños, conozco mucha gente que no los invita si la boda es de noche y,  en cambio,  sí lo hacen si es de día, pero eso va en función de lo que queráis hacer cada uno. 5) Una vez tengáis la lista tened en cuenta que es posible que haya un porcentaje de invitados que no acuda. Por ello, es importante que pidáis confirmación en las invitaciones pronto para poder tener claras las cuentas de invitados y de gasto. Esperamos que siguiendo estos consejos lo tengas más fácil a la hora de hacer la lista de invitados para tu boda. Y vosotras ¿tenéis algunas otras ideas para elaborarla? no dejéis de explicárnoslas en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *